

Imágenes de Baricco en la Perla
En su primer día en Guadalajara, ciudad que visita por segunda vez, el escritor italiano se entrevistó con periodistas mexicanos, fue al MUPAG a ver una exposición y charló ante decenas de estudiantes en el ITESO
Fotos de R. Cortés
Alessandro Baricco se encuentra en la capital jalisciense y, antes que otra cosa, quizá como una manera de enfrentar el jetlag a su llegada del Viejo Continente, subió, en compañía de su pareja, a una calandria para reconocer el primer cuadro de la ciudad.
Invitado por Guadalajara Capital Mundial del Libro, en su primer día oficial de actividades el novelista y ensayista italiano sostuvo ayer martes 24 de enero, por la mañana, una rueda de prensa con periodistas de medios locales y nacionales en la sala de ex regidores del Palacio Municipal, en la cual habló, entre los más diversos tópicos literarios, sobre su admiración por Juan Rulfo.
“A Rulfo lo leí tarde, a los treinta años. Un placer adulto haberlo descubierto”, dijo.
Durante su intervención, Dino Poli, de la Fundación Amigos de Italia AC y productor y titular del programa Finestra italiana de JaliscoRadio, dio la nota al cantarle el “Tanti auguri a te” — equivalente de “Las mañanitas”— en celebración de su inminente onomástico (Baricco cumple 65 años el 25 de enero).
Tras una breve sesión fotográfica teniendo a la Catedral como telón de fondo, se trasladó, caminando plácidamente por el Paseo Fray Antonio Alcalde, a la Casa de los Perros, sede del Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (MUPAG), para ver la exposición 2022 Top 50 World Press Cartoon en compañía del periodista Diego Petersen.
Por cierto que mañana jueves 26, Baricco regresará al MUPAG para charlar, en punto de las 19.00 horas, con Alfredo Sánchez sobre el arte de la novela.
Previo a la grabación de un par de programas de CAMALEÓNICA, la revista televisiva de GCML, el autor de Seda, su obra más reconocida, tuvo una charla de café con los escritores Lucía Bayardo, Teresa González Arce y Carlos Vicente Castro, profesores talleristas de Guadalajara Capital Mundial del Libro, con quienes compartió reflexiones y consejos sobre la educación y la literatura, en Piso Siete Restaurante del Hotel DoubleTree.
Por la tarde, el autor de The Game y El nuevo Barnum (Anagrama) sostuvo una charla con el ensayista y editor José Israel Carranza, ante un auditorio que abarrotó las tribunas de la biblioteca de esta casa de estudios, misma que concluyó con una larga y animada firma de libros.


















































También te podría interesar
“Leer te entrena para desear”: Alessandro Baricco
El autor italiano conversó en el MUPAG sobre la belleza de la lectura, la utilidad de las bibliotec
Alessandro Baricco en Guadalajara
El autor de "Seda" charlará sobre el arte de la novela este jueves 26 de enero en el Museo del Peri
Deja tu comentario